Zonas de Waymo
Dónde y cuándo puede operar Waymo
El sistema de Waymo está actualmente diseñado para que cada vehículo funcione solo dentro de zonas previamente mapeadas bajo ciertas condiciones. Los pasajeros no pueden seleccionar un destino fuera de la geografía aprobada de Waymo, y su software no creará una ruta que viaje fuera de un área “geocercada” que haya sido mapeada en detalle.
Los mapas de Waymo sirven como puntos de referencia cruciales para identificar cualquier cambio en la carretera de modo que Waymo pueda proporcionar retroalimentación al sistema y a toda la flota de vehículos de Waymo.
Esto ayuda a garantizar la máxima seguridad para los pasajeros y otros usuarios de la carretera hasta el momento en que Waymo pueda operar de manera segura en cualquier lugar y en cualquier condición.
El objetivo final de Waymo es desarrollar una tecnología de conducción totalmente autónoma que pueda llevar a alguien del punto A al punto B, en cualquier momento, en cualquier lugar y en todas las condiciones. Waymo continuará expandiendo sus zonas para llevar la tecnología de conducción autónoma a más personas.
Cómo el equipo de Waymo construye las zonas
Antes de que Waymo se introduzca en la carretera, el equipo de mapeo utiliza sensores en vehículos de prueba para crear mapas 3D altamente detallados. Estos mapas incluyen tipos de carreteras, la distancia y las dimensiones de la carretera en sí, y otras características topográficas.
Luego, el equipo de Waymo toma estos datos y agrega otra información relevante para el tráfico, como las longitudes de los cruces peatonales y las ubicaciones de los semáforos y las señales de tránsito.
Una vez en la carretera, Waymo constantemente cruza los datos de sus sensores en tiempo real con su mapa 3D a bordo. Si detecta un cambio en la carretera (p. ej., un choque adelante), Waymo puede redirigirse y alertar al centro de operaciones para que otros vehículos de la flota puedan evitar el área.